Glosario Análisis de Datos Básico
KPI (Key Performance Indicator)
Indicador clave de rendimiento utilizado para medir el éxito de un proceso o actividad específica en función de objetivos predefinidos.
ERP (Enterprise Resource Planning)
Sistema de software que integra y gestiona las operaciones clave de una empresa, como contabilidad, compras, ventas, inventarios y recursos humanos.
CRM (Customer Relationship Management)
Software diseñado para gestionar las relaciones con los clientes, facilitando el seguimiento de interacciones, ventas y estrategias de fidelización.
Tecnología y Herramientas de Datos
API (Application Programming Interface)
Conjunto de protocolos y herramientas que permite la comunicación entre diferentes aplicaciones o sistemas, facilitando la integración y el intercambio de datos.
CSV (Comma-Separated Values)
Formato de archivo de texto plano utilizado para almacenar datos tabulares donde las columnas están separadas por comas.
Tableau
Herramienta de análisis de datos y visualización que permite crear gráficos interactivos y dashboards intuitivos.
Power BI
Plataforma de análisis y visualización de datos de Microsoft que ayuda a crear informes interactivos y compartirlos en equipos.
Google Data Studio
Herramienta gratuita de Google para crear dashboards personalizados y compartir análisis de datos en tiempo real.
Herramientas de BI específicas
Software de Business Intelligence diseñado para analizar, transformar y visualizar datos, como QlikView o MicroStrategy.
Software de análisis estadístico R
Lenguaje y entorno de programación especializado en análisis estadístico, modelado de datos y gráficos.
Software de análisis estadístico SAS
Plataforma avanzada para análisis estadístico, minería de datos y predicción de tendencias comerciales.
Herramientas de Integración y ETL (Extract, Transform, Load)
Astera
Plataforma de integración de datos que simplifica la extracción, transformación y carga (ETL) en proyectos de datos.
Jitterbit
Herramienta de integración de aplicaciones que conecta datos, API y sistemas empresariales.
Celigo
Solución de integración que permite automatizar flujos de trabajo entre sistemas y aplicaciones empresariales.
Pentaho
Suite de software de análisis e integración de datos que permite realizar ETL y crear dashboards.
Alooma
Herramienta basada en la nube que facilita la integración y el análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real.
Talend
Plataforma de integración de datos que gestiona procesos de ETL y análisis en tiempo real.
Altova
Conjunto de herramientas para la integración, mapeo y transformación de datos empresariales.
SnapLogic
Plataforma de integración que conecta aplicaciones, bases de datos y dispositivos en la nube y locales.
IBM
Empresa líder en soluciones de datos e inteligencia empresarial, conocida por herramientas como Cognos Analytics y Watson.
Cincotran
Herramienta específica para la integración y gestión de datos empresariales, diseñada para flujos complejos.
Hevo Data
Herramienta de integración de datos sin código que permite mover datos desde múltiples fuentes hacia un destino.
AWS Glue
Servicio de Amazon para preparar y cargar datos para análisis en procesos de ETL automatizados.
Matillion
Herramienta de integración de datos basada en la nube que simplifica procesos de ETL.
Airbyte
Plataforma de integración de datos de código abierto que conecta fuentes y destinos de datos.
Indicadores y Métricas Financieras y Operativas
Ad-hoc
Se refiere a informes, análisis o soluciones creados específicamente para un propósito o problema puntual.
Margen de Ganancia
Indicador financiero que mide el beneficio obtenido por cada unidad de ingreso después de cubrir los costos.
Rotación de Activos
Métrica que evalúa la eficiencia de una empresa en el uso de sus activos para generar ingresos.
Rentabilidad sobre los Activos (ROA)
Indicador financiero que mide la capacidad de los activos de una empresa para generar ganancias.
Ratios de Liquidez
Indicadores financieros que evalúan la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratio de Liquidez Rápida (Prueba Ácida)
Variante del ratio de liquidez que excluye inventarios para medir la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos.
Tasa de Conversión
Porcentaje de usuarios que completan una acción deseada, como realizar una compra o llenar un formulario.
Costo de Adquisición de Cliente (CAC)
Costo promedio que incurre una empresa para adquirir un nuevo cliente.
Tasa de Retención de Clientes
Porcentaje de clientes que permanecen con la empresa durante un periodo determinado.
Ciclo de Ventas
Tiempo promedio necesario para convertir un lead en cliente.
Valor del Tiempo de Vida del Cliente (CLTV)
Valor total que un cliente genera para una empresa durante toda su relación comercial.
Indicadores de Gestión de Inventario
Rotación de Inventario
Indicador que mide cuántas veces se vende y reemplaza el inventario en un periodo determinado.
Tasa de Rotura de Inventario
Porcentaje de veces que un producto no está disponible para la venta debido a una mala planificación de inventarios.
Exactitud de Inventario
Porcentaje de concordancia entre el inventario físico y los registros del sistema.
Días de Inventario Disponible
Promedio de días que se tarda en vender el inventario actual.
Días de Cobertura de Inventario
Tiempo que una empresa puede operar con su inventario actual antes de necesitar reabastecimiento.
Indicadores de Satisfacción del Cliente
Tasa de Cancelación
Porcentaje de clientes que abandonan el servicio o cancelan sus compras en un periodo específico.
Tasa de Satisfacción del Cliente
Indicador que mide el nivel de satisfacción de los clientes con los productos o servicios.
Frecuencia de Compra
Promedio de veces que un cliente realiza compras en un periodo determinado.
Tiempo de Resolución de Problemas de Clientes
Promedio de tiempo necesario para resolver las quejas o problemas de los clientes.